Resumen de tu cesta
Producto añadido
Protege a tu animal con nuestros packs pensados especialmente para su cuidado. Protégele de una manera más económica, eficaz y sin complicaciones. ¡Combina tus antiparasitarios favoritos para una protección óptima y haz feliz a tu animal!
Los antiparasitarios para gatos son esenciales para proteger a tu felino de pulgas, garrapatas, ácaros y otros parásitos que pueden afectar su salud, por lo que hemos recopilado las preguntas más habituales que los clientes nos suelen hacer para resolver las dudas más comunes sobre su uso, efectividad y seguridad.
Existen varias opciones en el mercado, como pipetas, collares, comprimidos y sprays. La elección dependerá del entorno del gato, su estilo de vida y su sensibilidad a ciertos productos. Las pipetas para gatos son las más utilizadas por su facilidad de aplicación y eficacia prolongada.
Antiparasitarios externos: las pipetas suelen aplicarse una vez al mes, mientras que los collares pueden durar entre 6 y 12 meses, según la marca.
Antiparasitarios internos: se recomienda desparasitar internamente cada 3 meses para prevenir infestaciones por lombrices y otros parásitos intestinales.
Comprimidos orales: actúan en las primeras 2 a 4 horas.
Pipetas y collares: pueden tardar entre 24 y 48 horas en alcanzar su máxima efectividad.
Sí, combinar un collar antiparasitario para gatos con una pipeta es una estrategia eficaz para garantizar una protección completa contra parásitos externos.
Si usas pipetas o collares, evita bañar al gato 48 a 72 horas antes y después de su aplicación para evitar la pérdida de eficacia.
Los antiparasitarios naturales pueden actuar como repelentes, pero no eliminan infestaciones. Son recomendables como complemento, especialmente en gatos con piel sensible.
Es fundamental utilizar antiparasitarios específicos para gatos y seguir las recomendaciones del fabricante para evitar posibles intoxicaciones o efectos secundarios.
Los antiparasitarios comerciales son seguros si se usan correctamente. Se recomienda evitar el contacto de los niños con el gato hasta que el producto se haya absorbido por completo.
Sí, muchos antiparasitarios para perros contienen permetrina, un ingrediente altamente tóxico para los gatos. Nunca uses productos para perros en gatos.
Si sospechas que tu gato ha ingerido un antiparasitario, acude de inmediato al veterinario ya que algunos ingredientes pueden ser tóxicos y provocar reacciones graves.
Los parásitos pueden transmitir enfermedades graves a los gatos. Usar un antiparasitario adecuado ayuda a prevenir infestaciones y posibles complicaciones de salud.
Sí, los antiparasitarios externos eliminan pulgas, garrapatas y otros insectos en un plazo de 24 a 72 horas.
Sí, los gatos de interior también pueden infestarse con parásitos a través del calzado o ropa de los humanos. Se recomienda aplicar pipetas o collares de forma regular.
Los gatitos pueden recibir su primer tratamiento antiparasitario a partir de las 8 semanas de vida. Consulta con tu veterinario para elegir el más adecuado.
Existen ciertos factores, como la exposición al agua o el estado de salud del gato, que pueden influir en la eficacia de los antiparasitarios. Es importante conocer cómo afectan estas situaciones al tratamiento.
Sí, la mayoría de las pipetas y collares pueden perder eficacia con el agua. Si bañas a tu gato con frecuencia, opta por comprimidos orales.
No todos los productos están aprobados para su uso en gatas gestantes o lactantes. Consulta siempre con un veterinario antes de aplicarlos.
Protege a tu gato con el antiparasitario adecuado y garantiza su bienestar durante todo el año.